Búsqueda avanzada (EUROPA -> KANARIAK)

Página: 1 Total: 2 (93 registros)

1
Filtros
Colección Nombre / título Autor / intérprete Situación
Fonoteca Folklore canario; Vol. 1

Agrup. Folk. Milán (Familia Rodríguez); Conjunto San Agustín; Mary Sánchez y los Bandama; Los Sabandeños; Agrup. Folk. Roque Nublo; Agrup. Folk. San Cristóbal; Los Gofiones; María Mérida; Agrup. Folk. La Oliva; Los Huaracheros

VII / 61
Biblioteca Pieles; Canto al trabajo

Hainbat emaile; Jonatan Rodríguez; Fátima Rodríguez; Jeremías Martín; Germán G. Arias; Juan Antonio Mora; Ciro Hernández; Laura Álvarez; Jose Félix Álvarez; Fede Beuster; Ventor de la Guardia; Guillermo Molina; Dimas Cedrés; Ubaldo Pérez; Oswaldo Bordón

XI (Fonoteka)
Fonoteca Pieles; Canto al trabajo

Hainbat emaile; Jonatan Rodríguez; Fátima Rodríguez; Jeremías Martín; Germán G. Arias; Juan Antonio Mora; Ciro Hernández; Laura Álvarez; Jose Félix Álvarez; Fede Beuster; Ventor de la Guardia; Guillermo Molina; Dimas Cedrés; Ubaldo Pérez; Oswaldo Bordón

XI
Fonoteca Conversando

David León Trío; David León; Roberto Alemán; Blas Segura

VI / 3
Archivo de imágenes Cultivo, transformación y tejido del lino en La Palma Dirección, textos y guión: J.J. Santos Producción: Colectivo Etnográfico Echentive Emaile ezberdinak V / 3
Archivo de imágenes Instrumentos musicales cap.3 El Luthier El rabel El timple El chiflo de pastor Instrumentos Musicales Populares

Guión y Dirección: Eugenio Monesma Ramón Oliveras: El Luthier Tomás Macho: El rabel Sergio Rodriguez: El Timple Pedro y Silviano: El chiflo de pastor Cipriano, Osses y José: Instrumentos Musicales Populares

V / 3
Archivo de imágenes Instrumentos musicales cap.2 Los tambores Las chácaras y el tambor El tambor y la flauta El pandero cuadrado Gaita, tamboril y castañuelas Guión y Dirección: Eugenio Monesma Emaile ezberdinak Tomás Gascón: Los tambores Isidro Ortiz y Jose Ramón Ramos: Las chácaras y el tambor José Vega: El tambor y la flauta María Martín: El pandero cuadrado Ángel Valle: Gaita, Tamboril y Castañuelas V / 3
Archivo de imágenes Un País en la Mochila. La Gomera. Canarias Gidoia: José Antonio Labordeta Errealizadorea: José Renovales Zuzendaria: Jose Antonio Labordeta Emaile ezberdinak V / 1
Archivo de imágenes Un País en la Mochila. El Hierro. Canarias Gidoia: Jose Antonio Labordeta Errealizadorea: José Renovales Zuzendaria: Jaime Moreno Monjas Emaile ezberdinak V / 1
Archivo de imágenes Actividades artesanales 1; Oficios Perdidos X El mantero. Las alfombras. La talla de la madera El carbón de pino La cerámica aborigen en la Palma El pandero cuadrado; 02·01·03; 01·01·02 Guión y Dirección: Eugenio Monesma Pedro Clemente: Las alfombras Tejedoras de Sigüenza: Las alfombras El tío Alfredo: El carbón de pino Vina Cabrera y Ramón Barreto: La cerámica aborigen en la Palma María Martín: El pandero cuadrado; 02·01·03; 01·01·02 V / 3
Archivo de imágenes Los trabajos del ayer 1; Oficios Perdidos IX La matanza del chon El cinguero El cañicero. Los cencerros; 01·01·02 La ceramica popular en Palma Guión y Dirección: Eugenio Monesma Adolfo Barroso: El cinguero Alejandro Cuartero: El cañicero Santiago Risueño: Los cencerros; 01·01·02 Emaile ezberdinak V / 2
Archivo de imágenes Oficios en la memoria 3 ; Oficios Perdidos VII La cestería de la Gomera El llaguter El rabel; 03·03 La pita Las loceras de el cercado Pastor en la Gomera; 07 Guión y Dirección: Eugenio Monesma Emaile ezberdinak: Enric Fábregas: El llaguter Tomas Macho: El rabel; 03·03 Antonio Cabrera: La pita Rufina González: Las loceras de el cercado Manolo: Pastor en la Gomera; 07 V / 2
Archivo de imágenes Oficios en la memoria 2; Oficios Perdidos VII El molino de arcera El mejunje. El latonero Pablo, el cuchillero La cabra en fuerteventura Los telares de trapera Guión y Dirección: Eugenio Monesma Emaile ezberdinak: Victor López y Concepción Ruiz: El molino de arcera Ventura González: El mejunje Lucas Cedallo: El latonero Pablo: Pablo, el cuchillero Nieves Negrín: Los telares de trapera V / 2
Archivo de imágenes Oficios en la memoria 1; Oficios Perdidos VII El espliego La pizarra Las jaulas de caña El tambor y la flauta; 02·01·01; 04·01·01 Los mosaicos Balayos y taños Guión y Dirección: Eugenio Monesma Victor Pérez: Las jaulas de caña José Vega: El tambor y la flauta; 02·01·01; 04·01·01 Jose Vicente Luna: Los mosaicos Juan Ramirez: Balayos y taños V / 2
Archivo de imágenes Oficios en la memoria 4 ; Oficios Perdidos VII La fábrica de chocolate El café El agua en Fuerteventura Alpargateros riojanos El alabastro El telar majorero Guión y Dirección: Eugenio Monesma Los hermanos Fernández: La fábrica de chocolate Felipe Marrero: El telar majorero. Emaile ezberdinak V / 2
Archivo de imágenes Tareas de Antaño 2; Oficios Perdidos VIII La palma blanca El timple; 03·02 La Isatis tintorea Las bordadoras serranas Los sombreros Guión y Dirección: Eugenio Monesma Emaile ezberdinak: Sergio Rodriguez: El timple; 03·02 José Granados y Marie Noëlle: La Isatis tintorea Cándido Martín: Los sombreros: V / 2
Archivo de imágenes Manos Artesanas 5 ; Oficios Perdidos VI El gofio Los paraguas de pastor. EL vino de tea Cuchillos canarios El albardero Mamolo, el cordelero Guión y Dirección: Eugenio Monesma Familia Pandó: Los paraguas de pastor Juan Guerra: El albardero Manuel Abad: Mamolo, el cordelero V / 2
Archivo de imágenes Manos Artesanas 3; Oficios Perdidos VI Las chácaras y el tambor; 01·01·02; 02·01·01; 06 El marisqueo Fefita, la locera. La pesca en el Ebro La pesca de la vieja La fragua de Antonio Guión y Dirección: Eugenio Monesma Isidro Ortiz y Jose Ramón Ramos: Las chácaras y el tambor; 01·01·02; 02·01·01; 06 Josefa Acosta: Fefita, la locera Jesús Martínez: La pesca en el Ebro Fernando Benítez: La pesca de la vieja Antonio Garín: La fragua de Antonio V / 2
Archivo de imágenes Manos Artesanas 2 ; Oficios Perdidos VI Los puros palmeros Los esquiladores de robres El barquero La miel de palma El herrado de los toros El contrabando Guión y Dirección: Eugenio Monesma Emaile ezberdinak V / 2
Archivo de imágenes Manos Artesanas 1; Oficios Perdidos VI El picón El curandero La matanza del choto El riego con calabazo Los segadores Guión y Dirección: Eugenio Monesma Emaile ezberdinak: Miguel Hernández, 'Chulilla': El curandero V / 2
Archivo de imágenes Labores tradicionales 5; Oficios Perdidos V El secadero de congrio La cochinilla. La sal de espuma. La cesteria de Palma Los piñoneros de Garrovillas El queso mahón Los calados Santiago, la voz d l´Estall. Guión y Dirección: Eugenio Monesma Rosa Rey 'Rosina': El secadero de congrio Concha: La cochinilla Pedro Ravelo: La cesteria de Palma Pedro Pizarro: Los piñoneros de Garrovillas Florián Ameller: El queso mahón Nieves Rodríguez y Mari carmen: Los calados Santiago Pena Capdevila: Santiago, la voz d l´Estall Emaile ezberdinak V / 2
Instrumentos PITO DE AGUA

Damian Hernandez Manduca. Tenerifeko San Juan de la Rambla herrikoa.

Erakusketa biltegia; taldeak
Instrumentos PITO DE AGUA

Damian Hernandez Manduca. Tenerifeko San Juan de la Rambla herrikoa.

Erakusketa biltegia; taldeak
Instrumentos TAMBOR

Pina González Cossío; Maestra y artesana. PINA panderos y tambores canarios. La Laguna. Tenerife. Canarias.

Erakusketa biltegia; menbranofonoak
Instrumentos TAMBOR; SONAJO

Pina González Cossío; Maestra y artesana. PINA panderos y tambores canarios. La Laguna. Tenerife. Canarias.

Erakusketa; menbranofonoak
Instrumentos PITO

Pina González Cossío; Maestra y artesana. PINA panderos y tambores canarios. La Laguna. Tenerife. Canarias.

Erakusketa; aerofonoak
Instrumentos CHACARAS

Pina González Cossío; Maestra y artesana. PINA panderos y tambores canarios. La Laguna. Tenerife. Canarias.

Erakusketa biltegia; idiofonoak
Instrumentos TAMBOR

Pina González Cossío; Maestra y artesana. PINA panderos y tambores canarios. La Laguna. Tenerife. Canarias.

Sarrera
Instrumentos CHACARAS

Pina González Cossío; Maestra y artesana. PINA panderos y tambores canarios. La Laguna. Tenerife. Canarias.

Erakusketa biltegia; idiofonoak
Instrumentos TAMBOR

Pina González Cossío; Maestra y artesana. PINA panderos y tambores canarios. La Laguna. Tenerife. Canarias.

Erakusketa; menbranofonoak
Instrumentos TIMPLE

KiMa Tenerife. Timples canarios.

Erakusketa; kordofonoak
Instrumentos GARACHICO; CAÑA

Ez dakigu.

Erakusketa biltegia; idiofonoak
Fonoteca AULAGA

Domingo Rodríguez Oramas 'El Colorao'

V / 9
Fonoteca La Gran Antología de La Música Popular Canaria Ezberdinak Biblioteka XIII / 5
Fonoteca Magna Antologia del Folklore Musical de España, 10; Instrumentos Folkloricos; Folklore Infantil y Navideño

[Emailerik ez da ezagutzen]

II / 4
Fonoteca Magna Antologia del Folklore Musical de España, 2; Islas Canarias; Galicia

[Emailerik ez da ezagutzen]

II / 4
Fonoteca Magna Antologia del Folklore Musical de España, 9; Murcia; Tenerife; Cadiz; Ciudad Real; Caceres

[Emailerik ez da ezagutzen]

II / 4
Fonoteca El Folklore Infantil y Navideño en España

Realizada por M.ª Carmen García-Matos Interpretado por el pueblo español Coordinador de producción Rafael Pastor

II / 8
Fonoteca La diversidad musical de la Península Ibérica

Emaile ezberdinak La Musgaña; Milladoiro; Oskorri; L'Ham de foc; Primera Nota; Tejedor; Urbalia Rurana; Alboka; Carles Benavent, Tino de Giraldo, Jorge Pardo; Diego Carrasco; Eliseo Parra; Luis Delgado; José Francisco Rodrigues; Camerata Meiga; Hiru truku; Música nostra; La bruja gata; La Orquestina del Fabirol; Luétiga; Joaquín Díaz; Benito Cabrera; Pablo Guerrero; Les violines

II / 3
Fonoteca Leyenda y tradición

Los chincanayros Guitarras: Osmundo Delgado/Ricardo Martín/ José Manuel Abreu/Jerónimo de Francisco/Domingo González/Nicolás Martín Requintos: Lupercio González/Francisco León Bombo: Práxedes Delgado/José Balboa Caña: Antonio Martín Pandereta: Sebastián Socas Solistas: Sebastián Socas/Carmelo Socas/Jerónimo de Francisco Laúdes: Víctor Hernández/Luis García/Luis Manuel García Bandurrias: Agustín Díaz Timple: Carmelo Socas/Luis M. García Bajo: Marcos González Huesera: Manuel Hernández Tambor gomero: José Luis - Ravelo Bajos (voces): José Andrés Rodríguez/Carmelo Arencibia

II / 8
Fonoteca De vuelta al baile Miguel Afonso: acordeón Diego Martín: flauta travesera y pito herreño Juan José Monzón: laúd, timple y guitarra acústica Antonio Brito: piano Ernesto Rossgër: guitarra española Manolo Peñate: bajo eléctrico Fran Suárez: saxo soprano Óscar Alonso: batería y voz en temas 5 y 8 Fran Navarro: percusiones y batería en temas 6 y 10 Sergio Correa: voz en temas 8 y 11 Jose Manuel Pérez: voz en temas 5 y 8 Margot García: voz en temas 8 y 11 V / 9
Fonoteca Ayres; Una nueva mirada en la Música Canaria Mariví Cabo Músicos invitados: Domingo Rodríguez 'el colorao', Zohar Fresco, Juan Mari Beltrán, Iñigo Monreal y Oscar Fernández, Nacho Rodríguez, Chano Gil, Elías Rodríguez, Juan Bosco, Yanet Sierra y Miguel A. Alonso V / 9
Fonoteca Parranda de Cantadores La parranda V / 9
Fonoteca El Folklore Maldito de las Islas Canarias Grupo Folklórico del Centro Superior de Educación de la Universidad de La Laguna GFCSEULL; José Santos Plasencia; Pascasio Martín Rodríguez; María del Socorro Chinea Rodríguez; Teresa Tosco Acosta; Obdulia Tosco Acosta; Paulino León Delgado; Cruz Plasencia Rodríguez; José Hernández Almenara; Antonia Palenzuela Morales; Amparo Expósito Suárez V / 9
Fonoteca Toques antiguos y festivos de Canarias [Emailerik ez da ezagutzen] V / 9
Fonoteca Las canciones de trabajo en Gran Canaria Siemens Hernández, Lothar (egilea); Emaile ezberdinak Biblioteka; XIII / 5
Fonoteca La parranda tradicional La aldea de San Nicolás y Pagos cercanos Vol-II

La Parranda de la Agupación Folklórica y Etnográfica La Aldea

VII / 31
Fonoteca La Navidad en la isla de La Palma Echenvite VII / 31
Fonoteca La Parranda Tradicional ; La aldea de San Nicolás y pagos cercanos ; Gran Canaria La Parranda Tradicional VII / 31
Fonoteca Venito Cabrera 20 Veinte años en cinco cuerdas Interfolk nº 41 Venito Cabrera V / 8

Customizaci�n de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el n�mero de usuarios y as� realizar la medici�n y an�lisis estad�stico de la utilizaci�n que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegaci�n en nuestra p�gina web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas p�ginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cu�ntas veces se ha compartido una p�gina.