Image gallery

Full sheet

Collection type:
Library 
Number:
2765 
Author / Interpreter:
P. Donostia; F. Pedrel; (Eds.) Teresa Zulaica; José Barroso 
Edition data:
Fundación Digital Bible; A Coruña; 2016 
Location:
XIX / 3 
Content:

Prólogo

Introducción

I. ¿Qué es una carta privada?

1.1 Definición de punto de partida

1.2 Contrato epistolar

1.3 Mundo compartido in progress

1.4 Plenitud y limitación del instante

1.5 Dádiva y dedicación

1.6 Carta, anfibia entre presencia y ausencia

1.7 ¿Quién es quién en una carta?

1.8 Vigorización

1.9 La escritura

1.10 Público y privado

II. Análisis e interpretación de las cartas cruzadas entre Felipe Pedrell y el P. José Antonio de Donostia (1915-1918)

2.1 De los simulacros o imágenes

2.1.1 De como el P. Donostia ve a F. Pedrell

2.1.2 De como F. Pedrell ve al P. Donostia

2.1.3 De como el P. Donostia se muestra ante Pedrell, y a la vez ante sí mismo

2.1.4 De como Pedrell se muestra al P. Donostia, y a su vez se ve a sí mismo

2.2 Del entusiasmo y vigor epistolar

2.3 Del contrato epistolar

2.4 Del tiempo como dádiva

2.5 Del vínculo y de la formación

2.6 De la "peña" y peñas futuras; y de los editores

Nota editorial

I. Epistolario, 1915

II. Epistolario, 1916

III. Epistolario, 1917

IV. Epistolario, 1918

 
ISBN:
978-84-941080-2-0; C 1656-2016 
Measures:
205; 21