Descripción
La armónica, es un instrumento de lengüeta libre de la familia de los aerófonos.
Descripción del instrumento
La armónica consta de varias lengüetas dispuestas transversal y paralelamente en tablillas de madera que funcionan a modo de soporte. La cubierta del instrumento suele ser de chapa metálica, y sirve para dar forma y solidez al instrumento, así como para proteger las lengüetas que quedan dentro.
Modo de interpretación
Al soplar en el borde de los agujeros, hacemos vibrar las lengüetas. Se puede soplar o inspirar, dando dos tonos diferentes en la misma posición.
Historia
Aunque no disponemos de documentación, sabemos que este instrumento ha estado muy extendido entre nosotros. Los músicos no han sido profesionales pero en muchos casos han alcanzado un nivel muy alto. Según algunos, a principios del siglo XX se extendió por toda Europa y su aparición supuso entre otros el retroceso del uso de la trompa-harpa de boca.Sobre la denominación podemos decir: aho-soinua, filarmonika, filarmunika han sido los nombres más comunes. En la zona navarra de Larraun se la denomina ezpainetako-soinua y en Leitza recogimos el peculiar nombre de xotixe.
Se ha tocado en las cocinas de las casas, bares y lugares cerrados para cantar y bailar. En Iribas (Navarra) conocimos a Periko Garaikoetxea, de la casa Martikonea. Éste, a mediados del siglo XX, todos los domingos, después de los oficios religiosos de las "vísperas" tocaba para que los jóvenes bailaran. En verano, con buen tiempo, se ponía delante del portal y bailaban en la era de la casa, y en el invierno, dentro, en la gran entrada de la casa. Desde muy pequeño se había quedado ciego y con gran habilidad y esmero lo tocaba todo a oído. Su repertorio era muy amplio y lo sacaba de los músicos (txistularis, acordeonistas...) que venían a tocar en las fiestas patronales. Bailes "sueltos", marchas, "agarrados" y demás. Entre los temas que le grabamos se encuentra la particular versión de "silla dantza" de Iribas que tocaba (Beltrán, 1996, p. 91).
FUENTES
Bibliografía
BELTRAN ARGIÑENA, Juan Mari. (1996). Soinutresnak euskal herri musikan. Hernani: Orain.
Discografía
LANDA, Marcos. (1991). Albisturko aho-soinua. IZ. IZ-376.
Galería de imágenes
Audio
Fandangoa. Periko Garaikoetxea. Iribas, 1979.