- Tipo de colección:
- Fonoteca
- Colección:
- Fonoteca del INAH 36
- Origen:
- AMÉRICA -> MEXIKO
- Autor / intérprete:
- Emaile ezberdinak
- Tipo de instrumento:
- Cordófonos -> Pulsados (con dedos o púas)
Cordófonos
Voz - Datos de edición:
- Instituto Nacional de Antropología e Historia; Conaculta-INAH; 36; 2002
- Situación:
- I / 1
- Contenido:
- 1-Makuli San Juan. 2' 48'' Canto tzotzil. Los Altos de Chiapas. 2-Huecanías. 1' 26'' Canción de amor nahua. Morelos. 3-La pasión. 3' 19'' Llamada de Ánimas. Concheros, D.F. 4-El burro pardo. 3' 43'' Son jalisciense. 5-La huasanga. 3' 45'' Son huatesco. San Luis Potosí. 6-Son de danza de cuadrillas. 2' 39'' Tlaxcala. 7-Corrido del levantamiento de Madero. 3' 58'' Zacatecas. 8-Otro ratito nomás. 3' 27'' Valona. Tierra Caliente de Michoacán. 9-El pajonal. 2' 08'' Jarabe-cancion. Los Altos de Jalisco. 10-La mariquita. 3' 35'' Gusto. Tierra Caliente de Guerrero. 11-El limoncito. 2' 01'' Son jaliscience. 12-Son para la danza del pulikson. 2' 27'' Música Teenek. Huasteca Sn Luis Potosí. 14-Danza del venao. 4' 28'' Musica hueave. Istmo de Tehuantepec, Oaxaca. 15-Danza de chinelos. 2' 46'' (fragmento) Morelos. 16-Corrido de Quirino Navarro.4' 50'' Los Altos de Jalisco. 17-Versos de Arcadio Hidalgo. 5' 25'' Costa de Sotavento, Veracruz. 18-La migueleña. 2' 41'' Canción zoque. Istmo de Tehuantepec. 19-El guajito. 2' 49'' Sonecito. Ciudad de México. 20-Alma mixe. 2' 25'' Petenera. Oaxaca. 21-Viborita de la mar. 3' 28'' Chilena. COsta Chica de Guerrero.
- Formato:
- CD; doble
- Tipo de música:
- Herri-Musika