PHUKUNA; PHUKUY

Tipo de colección:
Instrumentos 
Número:
1303 
Origen:
AMÉRICA -> ARGENTINA 
Autor / intérprete:

Gonzalo Ceballos

 
Instrumentos de música:

PHUKUNA; PHUKUY

 
Tipo de instrumento:
Aerófonos -> Flautas -> Ocarina 
Situación:
Erakusketa biltegia; aerofonoak 
Notas adquisición:
Emana; Argentina-Cordobako Noé Fernández Brizuelak emana. 
Notas:
Noek emandako oharran honela idatzi zuen: Origen: Córdoba-Argentina, Cultura Kami-txingona. También se agrega agua en el interior para modificar el timbre. EDGARDO CIVALLERO, bibliotecólogo/bibliotecario especializado en conocimiento y tradición oral indígena adituak honakoa dio: Sobre la cultura Comechingón (de mi provincia, Córdoba) se ha montado un tremendo follón en los últimos tiempos. Una serie de pseudo-historiadores y artistas (algunos de los cuales aducen que realizan sus afirmaciones por lo que han visto en 'visiones') han 'reconstruido' una cultura que fue literalmente borrada del mapa con la llegada española a la provincia de Córdoba. Se conoce muy, muy poco sobre el pasado de los Comechingón y sus distintos sub-grupos. El 'phukuy' de la foto (un instrumento que ha sido bautizado así por los 'neo-constructores'; en realidad el nombre es un término quechua para 'soplar'; también se lo llama 'phukuna', 'lo que se sopla'; nótese que la lengua quechua no fue hablada por los Comechingón excepto tras la conquista espiritual de los Jesuita, y por poco tiempo) está basado en un único resto arqueológico que 'se presume' sea un instrumento musical. El original, creo recordar, no posee un agujero para cambiar de tono (y no se sabe si se agregaba o no agua para variar el tono). El nombre 'Kami-chingón' y sus variaciones son, asimismo, reconstrucciones modernas sobre las cuales existen muchas discrepancias. En definitiva, se trata de un invento moderno (creo que de la gente de KayPacha, por cierto, buenos y creativos luthieres pero escasos de conocimientos históricos) inspirado en lo que se presume fuese un artefacto musical Comechingón. 
Descripción:

Tono aldaketarako zulo bat dauka. KAYPACHA idatzirik dauka.

 
Materiales:
ARCILLA; CERÁMICA
 
Medidas:
L. 9 

Customizaci�n de cookies

Cookies Analytics

Este sitio web utiliza cookies de terceros para cuantificar el n�mero de usuarios y as� realizar la medici�n y an�lisis estad�stico de la utilizaci�n que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegaci�n en nuestra p�gina web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos por medio de la cookie Google Anlytics

Cookies para compartir en redes sociales

Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirle compartir ciertas p�ginas de nuestro sitio web en las redes sociales. Estos complementos colocan cookies para que pueda ver correctamente cu�ntas veces se ha compartido una p�gina.