Descripción

Los palos que utilizan los danzadores se pueden considerar como idiófonos golpeados directamente. Adoptan un aspecto diferente según la región.

Modo de interpretación

Se golpean los unos contra los otros, produciendo así el sonido.

Historia

En algunas danzas, los danzadores utilizan palos de distintas maderas, tamaños y formas, que se golpean entre ellos y marcan el ritmo. Los juegos y las danzas de palos abundan en el folklore vasco. Entre los idiófonos presentados por el Padre Donostia (1952) en su artículo sobre instrumentos vascos cita los palos, pordones o bastones (pág. 294).

FUENTES

Bibliografía

DONOSTIA, Aita. (1952). Instrumentos Musicales Populares Vascos. Obras Completas del P. Donostia. (Tomo II, 257-309). Bilbao: ED. La Gran Enciclopedia Vasca, 1983.

Galería de imágenes

Ficha completa