Descripción

La talaka es un idiófono golpeado de manera indirecta.

Descripción del instrumento

Se trata de una barra o un palo grande de madera colocado verticalmente. En el extremo superior tiene cuatro palas o cruces parecidas a un hélice atadas a un armazón. Este instrumento tiene dos tablitas atadas al eje, que dan vueltas como una matraca y producen un gran sonido cuando golpean contra la guadaña que está sujeta en la parte superior.

Modo de interpretación

El viento acciona las palas de la cruz y estas ponen en marcha el resto.

Historia

Encontramos este curioso artefacto en el Museo San Telmo de Donostia. Las fichas del museo nos aportan una extensa información (Beltran, 1997, págs. 47-48).

El instrumento de la foto se encuentra en el Museo San Telmo y fue traído de Lekaroz en 1916. Se utilizaba para espantar cuervos y otros pájaros.

FUENTES

Bibliografía

BELTRAN ARGIÑENA, Juan Mari. (1997). San Telmo Museoko soinu eta hots tresnak. Cuadernos de Sección. Folklore.- 6. Zk. Donostia: Eusko Ikaskuntza.

Galería de imágenes

Ficha completa